Conocer la realidad, depende de las experiencias, que se dan en relacíón a las teorías, "explicaciones sistemáticas y formales, sobre las causas y efectos de un hecho", ya que generalmente vinculan los fenómenos entre si (Light, Keller y Calhoun, 1996). Por ello, muchas veces van vinculadas a las creencias, mitos y cosmogonías, y se compite con explicaciones trascendentales sobre la existencia de Dios, los roles de mujeres y hombres, las consideraciones sobre lo bueno, lo reproducible, lo regular, lo extraordinario, lo malo, rayando en categorizar lo deseable, por encima a veces de lo constatable, y hasta de lo lógico. Así, es difícil tener un lenguaje científico totalmente neutral, exento de una toma de posición sobre la existencia de Dios, ya que muchas veces algunos proceden a negarlo, mientras otros lo reconocen como una proyección de la mente humana, y otros lo entienden casi literalmene solo como hombre, otros lo entienden como mujer, otros lo ven mas allá de sólo...
Sobejano, Juan. Antropología del Cambio. Disponible en https://www.sintetia.com/antropologia-del-cambio/ Toda sociedad posee un ordenamiento entre sus participantes, en relación a su posición social, y su relación con la naturaleza, otras personas y los derechos, deberes, oportunidades, privilegios y trascendencia que llegan a conocer, disfrutar o no. La estratificación se refiere a la división de una sociedad en capas (o estratos) en categorias, secciones, agrupaciones, conglomerados, números en relación a la cantidades de recursos que tienen, y de su cualificación, en cuanto a sus oportunidades de vida, posibilidades, resultados y de su influencia social [1]. Por ende, la imagen de la sociedad, es aquella conformada con varias capas de personas, y posteriomente de hogares, familias dentro de la certeza que pueden ser categorizables por su vestimenta, altura, condición física o mental, procedencia, zona de residencia, ingresos, idiomas, conocimientos, prestigi...
Como si se tratara de una tragicomedia, donde la ciencia se pierde entre informes y contrainformes, descalificada por mercaderes, mercenarios, politicos, banqueros, indiferentes, cínicos, mafiosos y estafadores, el destino de la humanidad parece cada vez mas incierto, así iniciamos el 2020. Quizás decepcionados en vista de la poca acción de fondo para detener la contaminación antropogénica, que se niega realmente a cumplir en buenos términos con los compromisos pautados en numerosas reuniones, cumbres de representantes de países, que terminan en saco roto, como pasó con la COP25. Sin duda, quisiera que el Cambio Climático, es decir, el cambio en los patrones del clima debido al aumento de la temperatura promedio en el planeta como consecuencia de los altos grados de gases, dióxido de carbono, metano, clorofluorocarbonados, y en general, por la contaminación ambiental presente en mares, ríos, tierras, impactando a todos los ecosistemas, ni existiera existiera, y como ya se insin...
Comentarios
Publicar un comentario