División de la sociedad: categorías sociales, clases sociales y estratificación social

Sobejano, Juan. Antropología del Cambio. Disponible en https://www.sintetia.com/antropologia-del-cambio/ Toda sociedad posee un ordenamiento entre sus participantes, en relación a su posición social, y su relación con la naturaleza, otras personas y los derechos, deberes, oportunidades, privilegios y trascendencia que llegan a conocer, disfrutar o no. La estratificación se refiere a la división de una sociedad en capas (o estratos) en categorias, secciones, agrupaciones, conglomerados, números en relación a la cantidades de recursos que tienen, y de su cualificación, en cuanto a sus oportunidades de vida, posibilidades, resultados y de su influencia social [1]. Por ende, la imagen de la sociedad, es aquella conformada con varias capas de personas, y posteriomente de hogares, familias dentro de la certeza que pueden ser categorizables por su vestimenta, altura, condición física o mental, procedencia, zona de residencia, ingresos, idiomas, conocimientos, prestigi...